El marxismo y los movimientos nacionalistas (1934)
ANDREU NIN.
El pueblo que oprime a otro no puede ser libre.
Karl Marx
Igualdad completa de derechos para todas las naciones; derecho de las naciones a disponer libremente de sus destinos; fusión de los obreros de todas las naciones. Éste es el programa que el marxismo y la experiencia de Rusia y de todo el mundo enseña a los obreros.
V I Lenin
Planteamiento teórico del problema
La revolución social no se desarrolla en línea recta, no es el Grand Soir con que soñaban los revolucionarios ingenuos del siglo XIX, la caída espectacular del régimen capitalista en virtud de un acto de fuerza breve y certero y la sustitución casi automática del viejo orden de cosas por una sociedad más justa y más humana, surgida de la noche a la mañana, con todos los atributos de un mecanismo perfecto y regular.